• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Moda
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    José Liz respalda llamado del Presidente Luís Abinader de frenar el proselitismo a destiempo

    José Liz respalda llamado del Presidente Luís Abinader de frenar el proselitismo a destiempo

    La fuerza de un ministro que no le falla al pueblo

    La fuerza de un ministro que no le falla al pueblo

    “La República Dominicana está sentada sobre una bomba de tiempo”: Rubén Maldonado advierte colapso nacional bajo el PRM

    “La República Dominicana está sentada sobre una bomba de tiempo”: Rubén Maldonado advierte colapso nacional bajo el PRM

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

    Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

    Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

    La FDA, en un Baile de Revelaciones Tardías, Sigue Tocando la Misma Canción sobre las Vacunas COVID y la Miocarditis

    La FDA, en un Baile de Revelaciones Tardías, Sigue Tocando la Misma Canción sobre las Vacunas COVID y la Miocarditis

    BCRD recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información y extiende su alcance hacia el proceso de Administración del Sistema LBTR

    BCRD recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información y extiende su alcance hacia el proceso de Administración del Sistema LBTR

    París, Francia: Entre la Gloria del Pasado y los Desafíos del Presente

    París, Francia: Entre la Gloria del Pasado y los Desafíos del Presente

    El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda celebró la Semana de la Investigación Educativa 2025

    El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda celebró la Semana de la Investigación Educativa 2025

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Moda
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    José Liz respalda llamado del Presidente Luís Abinader de frenar el proselitismo a destiempo

    José Liz respalda llamado del Presidente Luís Abinader de frenar el proselitismo a destiempo

    La fuerza de un ministro que no le falla al pueblo

    La fuerza de un ministro que no le falla al pueblo

    “La República Dominicana está sentada sobre una bomba de tiempo”: Rubén Maldonado advierte colapso nacional bajo el PRM

    “La República Dominicana está sentada sobre una bomba de tiempo”: Rubén Maldonado advierte colapso nacional bajo el PRM

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

    Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

    Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

    La FDA, en un Baile de Revelaciones Tardías, Sigue Tocando la Misma Canción sobre las Vacunas COVID y la Miocarditis

    La FDA, en un Baile de Revelaciones Tardías, Sigue Tocando la Misma Canción sobre las Vacunas COVID y la Miocarditis

    BCRD recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información y extiende su alcance hacia el proceso de Administración del Sistema LBTR

    BCRD recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información y extiende su alcance hacia el proceso de Administración del Sistema LBTR

    París, Francia: Entre la Gloria del Pasado y los Desafíos del Presente

    París, Francia: Entre la Gloria del Pasado y los Desafíos del Presente

    El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda celebró la Semana de la Investigación Educativa 2025

    El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda celebró la Semana de la Investigación Educativa 2025

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Nacionales

BCRD reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.00 % a 5.75 % anual

Redacción TR by Redacción TR
30 de diciembre de 2024
in Nacionales
0
FMI reconoce el desempeño de la República Dominicana en el Sistema de Divulgación de Estadísticas coordinado por el BCRD
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.00 % a 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.50 % a 6.25 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las reducciones recientes en las tasas de interés en las economías avanzadas y la incertidumbre global. Adicionalmente, se ponderó el buen desempeño de la economía dominicana y los espacios monetarios ante una inflación que se ha mantenido en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año y la moderación reciente del crédito privado.

En efecto, la inflación interanual se ubica en 3.18 % en noviembre, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y que se asocia más directamente a las condiciones monetarias, se mantiene en torno al centro de la meta, al ubicarse en 3.93 % en noviembre de 2024. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que tanto la inflación general como la subyacente se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % para el cierre del presente año y durante el año 2025, en un escenario activo de política monetaria.

Con esta decisión de reducir la TPM, la tasa de interés de referencia acumula una disminución de 275 puntos básicos desde mayo de 2023. Adicionalmente, el BCRD ha estado implementando medidas complementarias para incrementar la liquidez en el sistema financiero, entre las que se encuentran: la ampliación de las facilidades de reportos hasta un plazo de 28 días y la eliminación de las provisiones para las operaciones interbancarias que utilicen como subyacentes títulos del BCRD o del Ministerio de Hacienda.

Asimismo, la Junta Monetaria aprobó la liberación de recursos de encaje legal por un monto de RD$35,355 millones para la canalización de préstamos para la adquisición de viviendas, construcción e interinos; que unido a la redención a su vencimiento de títulos del Banco Central por unos RD$140 mil millones durante el último trimestre de 2024, representan medidas de provisión de liquidez al sistema financiero por unos RD$175 mil millones. Además, se aprobó la extensión por un año de unos RD$68 mil millones de la facilidad de liquidez rápida (FLR), con el fin de neutralizar el efecto contractivo del retorno de estos pagos al Banco Central.

El programa de disminuciones en la TPM, junto con estas medidas de flexibilización monetaria, deberán acelerar las reducciones en las tasas de interés bancarias en la medida en que opera el mecanismo de transmisión de la política monetaria; apoyando el crecimiento del crédito privado y propiciando condiciones favorables para mantener el dinamismo de la demanda interna.

En el entorno internacional, la economía de Estados Unidos de América (EUA) se mantiene resiliente, proyectándose un crecimiento de 2.7 % para el año 2024, de acuerdo con Consensus Forecasts. En tanto, la inflación ha disminuido paulatinamente hasta ubicarse en 2.7 % en noviembre de 2024, aunque ha presentado una mayor persistencia en los meses recientes. Ante este panorama, la Reserva Federal redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos en el mes de diciembre, y se prevé que realice recortes adicionales en su tasa de referencia a un ritmo más gradual durante el próximo año.

En la Zona Euro, se espera que la actividad económica registre un crecimiento de 0.8 % en el año 2024, afectada por los conflictos geopolíticos. En tanto, la inflación interanual se ubicó en 2.2 % en noviembre, en torno a la meta del Banco Central Europeo (BCE). Ante este escenario, el BCE redujo su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos en diciembre y se espera que continúe el ciclo de reducciones en los próximos meses.

En América Latina, la inflación ha permanecido dentro o debajo del rango objetivo en gran parte de las economías, dando el espacio para disminuciones en las tasas de política monetaria de la mayoría de los países. Específicamente, las reducciones en las tasas de referencia desde el año 2023 son: Chile (625 puntos básicos acumulados), Costa Rica (500), Colombia (375), Perú (275), República Dominicana (275), Paraguay (250), México (125) y Guatemala (50). Por otro lado, el Banco Central de Brasil y el Banco Central de Uruguay han realizado incrementos en su tasa de política monetaria, registrando un aumento acumulado de 175 y 25 puntos básicos, respectivamente.

En cuanto a las materias primas, el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha permanecido moderado, ubicándose en torno a US$ 70 al cierre de diciembre. Mientras, el costo de transporte de fletes ha incrementado en las últimas semanas ante las expectativas de mayores aranceles en EUA, en adición a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y los factores climáticos.

En el ámbito nacional, la economía se expandió en 5.1 % durante enero-noviembre, cercano a su potencial, luego de un crecimiento de 3.9 % interanual durante el mes de noviembre de 2024. En este contexto, se espera que la economía dominicana sostenga un crecimiento en torno a 5 % en el año 2024, una de las expansiones más altas de la región, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Por otro lado, el ritmo de expansión del crédito privado en moneda nacional ha continuado moderándose al ubicarse en torno a 11 % interanual en diciembre. En tanto, los agregados monetarios más amplios (M2 y M3) han mantenido una convergencia al crecimiento del PIB nominal, consistente con lo previsto en el Programa Monetario del BCRD.

En el sector externo, las actividades generadoras de divisas continúan registrando un comportamiento favorable, destacándose el turismo, las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa. En ese orden, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, con una depreciación de apenas 4.6 % a diciembre de 2024, por debajo de las depreciaciones observadas en las principales economías de la región como Brasil, México, Colombia y Chile. Asimismo, las reservas internacionales se ubicaron en torno a US$ 13,100 millones en noviembre, superando las métricas recomendadas por el FMI.

Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y otras economías emergentes. El Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución de la economía con el objetivo de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica y que contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.

29 de diciembre de 2024

Previous Post

Universidad APEC y APAP culminan primera cohorte del Programa de Formación Continua SOMOS APAP

Next Post

CNTD censura 2024 sin nueva ley de seguridad social ni código laboral y violaciones a la libertad sindical

Next Post
CNTD censura 2024 sin nueva ley de seguridad social ni código laboral y violaciones a la libertad sindical

CNTD censura 2024 sin nueva ley de seguridad social ni código laboral y violaciones a la libertad sindical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency