Como parte de sus esfuerzos para expandirse en el comercio electrónico, Twitter ha anunciado hoy una nueva asociación con Shopify.
El acuerdo permitirá a Twitter lanzar una aplicación de canal de ventas que estará disponible para todos los comerciantes estadounidenses de Shopify a través de su tienda de aplicaciones.
La aplicación permite a los comerciantes incorporarse al Shopping Manager de Twitter, el panel de control ofrecido por la compañía de medios sociales en el que los vendedores pueden acceder a las herramientas del catálogo de productos y activar otras funciones de compra para sus perfiles.
La noticia sigue a los recientes lanzamientos de Twitter de características relacionadas con las compras, incluyendo la introducción este mes de una característica «Product Drops», y los lanzamientos anteriores de Twitter de escaparates móviles y compras en livestream. Mientras tanto, Shopify dice que los pedidos realizados a través de las integraciones de socios, como Twitter, se cuadruplicaron en el primer trimestre de 2022.
Los comerciantes podrán utilizar la nueva aplicación de canal de ventas para conectar su cuenta de Twitter con su administrador de Shopify y luego configurarse con el gestor de compras de Twitter y otras herramientas gratuitas que Twitter creó para los «profesionales». Esto incluye el lanzamiento por parte de Twitter de una nueva función llamada Location Spotlight, anunciada a principios de este mes, que permite a las empresas locales de EE.UU., Canadá, Reino Unido y Australia mostrar información como su dirección, información de contacto y horario de funcionamiento directamente en su perfil.

En la actualidad, los comerciantes pueden habilitar las tiendas de Twitter, el punto de mira de la tienda o el punto de mira de la ubicación.
Pero la empresa nos ha dicho que está trabajando para dar a los comerciantes la opción de activar más de una de estas características al mismo tiempo.
Tras vincular sus cuentas de Shopify y Twitter, los comerciantes pueden utilizar la nueva aplicación para sincronizar sus catálogos de productos con Twitter.
Esto ahorra mucho tiempo y energía, ya que antes había que introducir ese inventario manualmente en la plataforma de Twitter.
A medida que su catálogo de Shopify cambie, también se sincronizará con el Shopping Manager de Twitter.
Uno de los primeros en adoptar esta función, @TrixieCosmetics, coincidió en que se trata de una mejora.
«El canal de ventas de Twitter hace que sea más rápido y fácil atender a nuestros clientes dondequiera que estén.
La sincronización automática nos va a ayudar a ahorrar mucho tiempo, y el canal de ventas me permite conectar fácilmente las dos plataformas que ya aprovechamos para vender productos y relacionarnos con los clientes», dijo en el anuncio Jessica Stevens, directora senior de medios sociales de Trixie Cosmetics.

Cuando el inventario esté sincronizado, los comerciantes podrán utilizar las funciones Twitter Shops y Shop Spotlight para ayudar a los clientes a descubrir sus productos en la plataforma de medios sociales y a realizar compras.
Estas transacciones se realizarán en el propio sitio web del comerciante.
En relación con esto, Twitter Shops y Shop Spotlight también están saliendo de las pruebas beta y estarán disponibles para todos los comerciantes en los Estados Unidos, dice Twitter.
«Llegar a los clientes potenciales donde están es fundamental para el éxito de los comerciantes de Shopify», dijo Amir Kabbara, Director de Producto de Shopify, en un comunicado. «Twitter es donde se producen las conversaciones, y la conexión entre las conversaciones y el comercio es vital. Nuestra asociación con Twitter, y el lanzamiento del canal de ventas de Twitter, permitirá a los comerciantes llevar sin problemas el comercio a las conversaciones que ya están teniendo en la plataforma», añadió Kabbara.
Twitter ve el potencial de traer más marcas de comercio electrónico a Twitter, ya que estas mismas empresas también constituyen una parte considerable de la base de anunciantes de Twitter.
Como explicó la empresa el año pasado, su objetivo es ayudar a la gente a comprar cosas en Twitter, ya que esto también ayuda a los anunciantes a encontrar a sus clientes y a seguir manteniendo esas relaciones.
A diferencia de los esfuerzos de comercio electrónico de Meta, donde muchas transacciones de compra tienen lugar dentro de la aplicación utilizando el sistema de pagos propio de Meta Pay (antes Facebook Pay), Twitter dirige los clics de los usuarios a los propios sitios web de las marcas. Sin embargo, Meta tiene una estrategia de comercio electrónico más desarrollada, en la que ha dado a las «Tiendas» su propia pestaña en la aplicación de Instagram. Las tiendas de Twitter, en comparación, no están centralizadas de tal manera: se encuentran en los perfiles de Twitter de las empresas individuales.
Twitter también ha destacado hoy el potencial del comercio electrónico al señalar que en 2021 hubo 6.500 millones de tuits que mencionaban a empresas en su plataforma.
Como señaló al anunciar recientemente Product Drops, los usuarios de Twitter ya mantienen conversaciones sobre marcas y productos en su aplicación, por lo que permitir que esos clientes completen la transacción a través de Twitter tiene sentido como siguiente paso.
La empresa no ha querido revelar cuántas marcas estaban probando la aplicación de Shopify antes de su lanzamiento, ni tampoco cuántas empresas han adoptado ya Twitter Shops.
La asociación con Twitter fue uno de los varios anuncios de productos de Shopify hoy, como parte de su nuevo escaparate bianual, Editions, donde seguirá compartiendo sus últimas innovaciones en materia de comercio.
La empresa también ha anunciado lazos con otras grandes empresas tecnológicas, Apple y Google, en relación con Tap to Pay en el iPhone y el inventario local en Google, respectivamente, entre otras cosas.