• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Transfuguismo enraizado

    Transfuguismo enraizado

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    Anadegas Juan Matos afirma en el ámbito de los combustibles los márgenes de comercialización están deprimentes

    Anadegas Juan Matos afirma en el ámbito de los combustibles los márgenes de comercialización están deprimentes

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Transfuguismo enraizado

    Transfuguismo enraizado

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    Anadegas Juan Matos afirma en el ámbito de los combustibles los márgenes de comercialización están deprimentes

    Anadegas Juan Matos afirma en el ámbito de los combustibles los márgenes de comercialización están deprimentes

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Nacionales

Este viernes se conmemora el 206 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella

Redacción TR by Redacción TR
25 de febrero de 2022
in Nacionales
0
Este viernes se conmemora el 206 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella
0
SHARES
87
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes se conmemora el 206 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella, militar, político dominicano y uno de los padres de la Patria de República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

Nació el 25 de febrero de 1816 en Santiago de los Caballeros. Fue hijo de Francisca Castillo y Antonio Mella Álvarez.

A la Sociedad Secreta La Trinitaria, con el liderazgo de Juan Pablo Duarte, ingresó como miembro y se destacó como uno de los principales colaboradores del líder de Los Trinitarios.

Mella, al integrarse a La Trinitaria, lo hizo con dedicación. Respaldó la decisión de los trinitarios de apoyar el movimiento de la Reforma que estalló el 27 de enero de 1843, en Praslin, Haití, con el objetivo de derrocar al Presidente Jean Pierre Boyer.

Los trinitarios aprobaron la decisión porque de esa manera, entendían se crearía un ambiente favorable para avanzar el proyecto de proclamar la República Dominicana.

Tras ser derrocado Boyer, tomó el poder en Haití, Charles Herard, quien al poco tiempo de asumir la Presidencia fue enterado del plan de los próceres trinitarios y desató una campaña de persecución contra Duarte y sus compañeros.

El 12 de julio de 1843, Charles Herard, visitó la ciudad Santo Domingo con la decisión de arrestar a Duarte y a otros trinitarios.

Esa situación obligó a los próceres a realizar sus actividades en la clandestinidad. En esa circunstancia, Mella fue arrestado y enviado detenido a Puerto Príncipe. Al poco tiempo fue dejado en libertad.

Al retornar a la ciudad de Santo Domingo, se reintegró a las actividades conspirativas. En esa circunstancia Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandrino Pina, se encontraban exiliados en Curazao.

Mella fue uno de los firmantes del manifiesto del 16 de enero de 1844, en el que se expresa que «Los dominicanos han tomado la firme resolución de separarse para siempre de la República Haitiana y constituirse en estado libre y soberano».

A Mella le tocó el honor de disparar el trabuco que anunció el nacimiento de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1844, en la Puerta de la Misericordia, en la zona colonial de la capital dominicana.

Como un seguidor de Juan Pablo Duarte, Mella fue miembro de la Junta Central Gubernativa cuando los trinitarios sacaron del organismo a los conservadores encabezados por Tomás Bobadilla y Briones, pero cuando retomaron el poder bajo el liderazgo del general Pedro Santana, Mella fue perseguido y hecho prisionero, porque había proclamado la candidatura presidencial de Juan Pablo Duarte, durante un recorrido que hizo por La Vega, Santiago, Puerto Plata y otras comunidades del Cibao.

El 22 de agosto de 1844, Mella fue del grupo de trinitarios que junto a Duarte, fueron declarados traidores e infieles a la patria y condenados a vivir en el destierro a perpetuidad, en virtud de una resolución de la Junta Central Gubernativa controlada por Pedro Santana.

Mella retornó a República Dominicana, junto a Francisco del Rosario Sánchez, en 1848, acogiéndose a la amnistía decretada por el Presidente Manuel Jiménez.

Cuando Faustino Soulouque invadió el país, Mella se incorporó al Ejército, destacándose en la Batalla de Las Carreras.

A partir de ese momento colaboró con el Gobierno del General Pedro Santana, según una publicación de Vanguardia del Pueblo.

En el año 1854, fue nombrado Ministro Plenipotenciario para gestionar ante España el reconocimiento de la República Dominicana, y en el año 1855, fue nombrado ministro de Guerra del presidente Pedro Santana.

A partir de ese momento, Mella ocupó otras funciones públicas, pero cuando estalló la Guerra de la Restauración de la República, apoyó la lucha patriótica. Por enfermedad no se pudo mantener en el campo de batalla de las fuerzas restauradoras.

El 17 de marzo de 1864, enfermo, fue escogido Vicepresidente del Gobierno Restaurador. Postrado en su residencia de la calle 16 de Agosto esquina Cuba, en Santiago de los Caballeros, fue visitado por el patricio Juan Pablo Duarte, quien tuvo la oportunidad de saludarlo por última vez el 7 de marzo de 1864.

El prócer Manuel Rodríguez Objio describió la visita de Juan Pablo Duarte a Mella, con las siguientes palabras:

«Visitó al ilustre General Mella el 7 de Marzo, soldado de dos grandes épocas, que se hallaba postrado en su lecho de muerte en una pequeña casa de las improvisadas después del incendio y cerca del fuerte San Luis, ahí le abrazó Duarte, después de 20 años de separación, no sin dejar de expresar su indignación por la extrema pobreza en que se encontraba aquel hombre que llegó a ser un gran jerarca militar y con categoría de patriota y héroe nacional, a Duarte le manifestó Mella que ante la imposibilidad de vivir para ver su patria libre de huestes extranjeras deseaba que lo enterraran en la fosa envuelto en la Bandera Nacional como sudario, esta solicitud conmovió a Duarte quien no pudo evitar derramar algunas lágrimas al tiempo de darle el último abrazo». (sic)

Ramón Matías Mella, murió en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el 4 de junio de 1864. Lo acompañaban su esposa Josefa Brea, miembros de la familia y algunos vecinos.

Para cumplir su último deseo su cadáver fue envuelto en la bandera nacional.

Tags: Matías Ramón MellanatalicioPadre de la Patria
Previous Post

Rusia dispuesta a enviar una delegación a Minsk para negociar con Ucrania

Next Post

Zelenski pide a Putin que se siente a la mesa de negociaciones

Next Post
Zelenski pide a Putin que se siente a la mesa de negociaciones

Zelenski pide a Putin que se siente a la mesa de negociaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

Conocer más