• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

    Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Transfuguismo enraizado

    Transfuguismo enraizado

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

    Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    Escritora y conferencista Pridah Suero ofrece charla “Mujer Volcánica”

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico; vicepresidenta ofrece conferencia en acto a la mujer

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Bienes Nacionales y MERCADOM, firman convenio de Colaboración

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Comedores Económicos firma acuerdo para suplir almuerzo a Bienes Nacionales, CEA y CORDE

    Transfuguismo enraizado

    Transfuguismo enraizado

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Piden la renuncia del encargado de Medio Ambiente en Barahona

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    Presidente Petro inaugura feria Anato con República Dominicana como país invitado

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    TSA otorga 30 días a Luis Miguel de Camps y al Ministerio de Trabajo para defenderse ante demanda por alegados maltratos laborales

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Nacionales

Revelan República Dominicana mejora en el Índice de Percepción de la Corrupción 2021 

Redacción TR by Redacción TR
26 de enero de 2022
in Nacionales
0
Revelan República Dominicana mejora en el Índice de Percepción de la Corrupción 2021 
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, República Dominicana. El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, presentó este martes el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021. 

En documento dado a conocer en Berlín, Transparencia Internacional (TI) establece que “con una puntuación media de 43 por tercer año consecutivo, los países de las Américas están paralizados en la lucha contra la corrupción.

A pesar de tener un amplio desarrollo legislativo y un compromiso regional para luchar contra este mal, la corrupción en las Américas continúa debilitando la democracia y los derechos humanos”. 

Según los resultados del IPC 2021, República Dominicana con 30 puntos este año, deja atrás sus calificaciones más bajas obtenidas en 2019 y 2020, actualmente ocupa la posición 128 de 180 países. El fortalecimiento del Ministerio Público y de la Cámara de Cuentas y la condena y prisión de poderosos y figuras políticas importantes han contribuido a mejorar la percepción de la corrupción. 

“Sin embargo, el combate de la corrupción en este país se inscribe en un contexto de fragilidad institucional. Para lograr cambios significativos es fundamental poner en marcha iniciativas que fortalezcan la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas de las instituciones públicas. De lo contrario, los progresos se esfumarán rápidamente”, señaló el movimiento cívico en nota de prensa. 

Participación Ciudadana entiende que, aunque se reconoce el arduo trabajo que ha hecho el Ministerio Público en la persecución de la corrupción, todavía es muy pronto y limitado, para que el país salga del grupo con mayor corrupción en el que se ha mantenido por décadas. 

“Pasarán varios años para ver el desarrollo de los procesos judiciales en curso, se requerirán la ampliación y la profundización de decenas de denuncias acumuladas. Por otro lado, en el 2021 se produjeron actos de corrupción y violaciones a las leyes que requirieron la suspensión o cancelación de más de una decena de funcionarios del actual gobierno, muchos de los cuales podrían quedar sin sanciones”, destaca el comunicado. 

El Consejo Nacional de Participación Ciudadana señaló que comparte con TI la afirmación de que se requieren mayores muestras de transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento institucional para que el país crezca en confianza de una manera significativa y sostenible.  

Este año la región de las Américas tiene 22 países sin cambios estadísticamente significativos en su lucha contra la corrupción. En los últimos 10 años, solo Guyana (puntuación IPC: 39) y Paraguay (30) han logrado mejoras significativas. En el mismo período de tiempo, tres de las democracias más sólidas de la región, Estados Unidos (67), Chile (67) y Canadá (74), quienes lideran el ranking este año, muestran un deterioro y sólo Uruguay (73) se mantiene estable. Venezuela, Haití y Nicaragua, países no democráticos y que enfrentan crisis humanitarias, obtienen la peor puntuación con 14, 20 y 22 puntos cada uno. 

Los países del mundo con mayor puntuación en el IPC 2021 son Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur y Suecia, mientras los países con peor puntuación son Sudán, Siria, Somalia, Venezuela, Yemen, Corea del Norte y Afganistán. 

El IPC realiza una clasificación de los países en la que va dando puntos desde 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de muy bajos niveles de corrupción) en función de la percepción de corrupción del sector público que tienen sus habitantes y de diferentes fuentes privadas y de especialistas. 

Tags: CorrupciónRepública Dominicana
Previous Post

David Ortiz, inmortal en el Salón de la Fama

Next Post

Ministerio de Cultura entrega Premios Anuales de Música 2021

Next Post
Ministerio de Cultura entrega Premios Anuales de Música 2021

Ministerio de Cultura entrega Premios Anuales de Música 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

Conocer más