• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Moda
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Puesta en circulación de la Memoria Seminario Internacional: Migración Laboral en América Latina y el Caribe y el volumen 4 de la revista Estudios Migratorios

    Puesta en circulación de la Memoria Seminario Internacional: Migración Laboral en América Latina y el Caribe y el volumen 4 de la revista Estudios Migratorios

    Bienes Nacionales recauda más de 30 Millones en Subasta 2-2023

    Bienes Nacionales recauda más de 30 Millones en Subasta 2-2023

    Collado y ministra de Turismo de Canadá estrechan relaciones

    Collado y ministra de Turismo de Canadá estrechan relaciones

    Fundación Padrino recuerda Educación cumplir compromiso de alimentos a estudiantes de Prepara

    Un fantasma recorre el magisterio nacional

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado enGobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado enGobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    Isidro Torres asegura correlación de fuerzas del PRM en SDN garantiza victoria de Abinader en primera vuelta

    Isidro Torres asegura correlación de fuerzas del PRM en SDN garantiza victoria de Abinader en primera vuelta

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    BIENES NACIONALES REALIZARÁ SUBASTA ESTE VIERNES

    BIENES NACIONALES REALIZARÁ SUBASTA ESTE VIERNES

    INFOTEP y SENTEC de Bolivia imparten taller sobre construcción de estufas y destiladores solares

    INFOTEP y SENTEC de Bolivia imparten taller sobre construcción de estufas y destiladores solares

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Moda
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Puesta en circulación de la Memoria Seminario Internacional: Migración Laboral en América Latina y el Caribe y el volumen 4 de la revista Estudios Migratorios

    Puesta en circulación de la Memoria Seminario Internacional: Migración Laboral en América Latina y el Caribe y el volumen 4 de la revista Estudios Migratorios

    Bienes Nacionales recauda más de 30 Millones en Subasta 2-2023

    Bienes Nacionales recauda más de 30 Millones en Subasta 2-2023

    Collado y ministra de Turismo de Canadá estrechan relaciones

    Collado y ministra de Turismo de Canadá estrechan relaciones

    Fundación Padrino recuerda Educación cumplir compromiso de alimentos a estudiantes de Prepara

    Un fantasma recorre el magisterio nacional

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado enGobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado enGobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    Isidro Torres asegura correlación de fuerzas del PRM en SDN garantiza victoria de Abinader en primera vuelta

    Isidro Torres asegura correlación de fuerzas del PRM en SDN garantiza victoria de Abinader en primera vuelta

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    El INM RD, la OIT y el INESDYC inauguran el diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

    BIENES NACIONALES REALIZARÁ SUBASTA ESTE VIERNES

    BIENES NACIONALES REALIZARÁ SUBASTA ESTE VIERNES

    INFOTEP y SENTEC de Bolivia imparten taller sobre construcción de estufas y destiladores solares

    INFOTEP y SENTEC de Bolivia imparten taller sobre construcción de estufas y destiladores solares

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Salud

Chile vuelve a superar los 10.000 casos activos de covid-19

Redacción TR by Redacción TR
3 de enero de 2022
in Salud
0
Chile vuelve a superar los 10.000 casos activos de covid-19
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE.-Las autoridades sanitarias chilenas informaron este domingo la detección de 1.921 nuevos contagios por covid-19 a nivel nacional, superando nuevamente los 10.000 casos activos en un contexto de repunte tras las celebraciones de fin de año. Con este nuevo reporte el total de personas diagnosticadas con coronavirus en Chile asciende a más de 1,8 millones desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsal), la variante ómicron se ha transformado en la segunda de mayor circulación tras la delta, pese a su aparición reciente, durante los últimos días de noviembre.

La tasa de positividad, en tanto, se situó en un 3,1 % en todo el territorio chileno, el nivel más alto desde el 30 de noviembre; en la Región Metropolitana, sin embargo, que alberga la capital y donde habitan más de 7 millones de personas, la cifra aún se mantiene en el 3 %, mientras que en la norteña Tarapacá se disparó a un 10 %.

Una tasa de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Chile muestra una variación de un 19 % más de casos en los últimos siete días y el Ministerio de Salud ya ha anunciado medidas para contener un avance acelerado del virus, considerando la transmisión comunitaria de ómicron, que ya fue confirmada.

Una de ellas es adelantar la segunda dosis de refuerzo, anunciada originalmente por el Gobierno para la segunda quincena de febrero, pero programada ahora para este mes, según el ministro de Salud, Enrique Paris.

“Si toda la Región Metropolitana (RM) sigue subiendo al ritmo en que lo está haciendo, probablemente vamos a tener que tomar una medida, pero que involucre a toda la RM (…) para evitar que esto aumente, pero yo le pido responsabilidad a la gente”, señaló Paris a un medio de televisión local.

A la fecha, en el país ya se han administrado más de 10,6 millones de dosis de refuerzo y el 92,1 % de la población objetivo -cerca de 15 millones de personas- cuentan con el esquema de dos dosis o dosis única completa.

Con todo, los más de 1,6 millones de personas rezagadas en su vacunación de refuerzo sufrirán restricciones de movilidad según anunció el Ministerio de Salud el mes pasado, instancia en la que llamaron a completar el proceso de inoculación a quienes tienen más de seis meses desde su segunda dosis.

En las última jornada, el Departamento de Estadísticas e Informaciones (DEIS) del Ministerio de Salud informó el fallecimiento de 22 personas por cuadros graves derivados del SARS-CoV-2, elevando los decesos desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020 a 39.162 confirmados y superando los 50.000 considerando casos sospechosos.

Tags: ChileCovid-19ÓmicronSalud
Previous Post

Entidades realizan primer encuentro multilateral para el Seguro Agropecuario

Next Post

Gobierno dispone nivelar desde este mes 92,627 pensiones civiles a 10 mil pesos

Next Post
Gobierno dispone nivelar desde este mes 92,627 pensiones civiles a 10 mil pesos

Gobierno dispone nivelar desde este mes 92,627 pensiones civiles a 10 mil pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency