Celebran XXV congreso hemostasia y trombosis

Punta Cana. Durante El Grupo Cooperativo de Hemostasia y Trombosis (CLAHT) realizó el XXV Congreso Internacional donde expertos nacionales e internacionales de 16 países trataron diversos temas relacionados a la trombosis, en más de 50 conferencias, con el objetivo prevenir la enfermedad.

Durante la ceremonia de apertura del evento científico realizado en el Centro de Convenciones de Bávaro en Punta Cana, la licenciada Liliana Khoury, representante del CLAHT en el país, instó a los distintos sectores a trabajar en prevenir la trombosis y llamó a la población a mejorar los hábitos de alimentación para evitar un evento que modifica de manera dramática la vida del paciente.
La doctora Rosa Nieves Paulino, presidente del Congreso del CLAHT, destacó la importancia de un evento como éste, ya que según expresó ayuda a crear conciencia sobre la trombosis, una enfermedad que cada día cobra más víctimas.
Entre los temas tratados figuraron “Desarrollo de los inhibidores con productos plasmáticos”, “Experiencia en profilaxis Primaria en América Latina y “Portadoras de hemofilia.
En el grupo de disertantes estuvieron los doctores César Matos y Joanne Tavares, del país; Rafael Aparicio, de Panamá; Jaime Pereira Garcés, Chile; Paula Villa; Brasil, y Carlos Vásquez, de Guatemala.
Durante evento científico, se anunció la creación del Premio Celina Altman, donde se premiará trabajos científicos, el cual honrará a Altman, quien trabajó incansablemente en la consolidación del CLATH y el desarrollo del conocimiento e investigación en hemostasia y trombosis en Latinoamérica.