• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Instituto Nacional de Migración pone en circulación la revista Estudios Migratorios y el informe de gestión 2020-2022

    Instituto Nacional de Migración pone en circulación la revista Estudios Migratorios y el informe de gestión 2020-2022

    “Canadá, Estados Unidos y España han podido mantener sus dinámicas demográficas en alguna medida porque están abiertos a la migración”.

    “Canadá, Estados Unidos y España han podido mantener sus dinámicas demográficas en alguna medida porque están abiertos a la migración”.

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Instituto Nacional de Migración pone en circulación la revista Estudios Migratorios y el informe de gestión 2020-2022

    Instituto Nacional de Migración pone en circulación la revista Estudios Migratorios y el informe de gestión 2020-2022

    “Canadá, Estados Unidos y España han podido mantener sus dinámicas demográficas en alguna medida porque están abiertos a la migración”.

    “Canadá, Estados Unidos y España han podido mantener sus dinámicas demográficas en alguna medida porque están abiertos a la migración”.

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Internacionales

En medio de un complejo panorama, Biden entrega su primer discurso del Estado de la Unión

Redacción TR by Redacción TR
2 de marzo de 2022
in Internacionales, Política
0
En medio de un complejo panorama, Biden entrega su primer discurso del Estado de la Unión
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la guerra en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entrega su primer discurso del Estado de la Unión y lo hace ante un Congreso reunido por primera vez en pleno desde el inicio de la pandemia. La inflación, el debate sobre la obligatoriedad de las vacunas y una debilitada tasa de aprobación lo acompañan en la cita.

Este martes 1 de marzo está previsto que el mandatario estadounidense, Joe Biden, entregue su primer discurso del Estado de la Unión. En 2021, apenas unos días después de llegar al cargo, dio un mensaje a la nación, pero ese primer discurso no es considerado tradicionalmente como un mensaje oficial sobre el Estado de la Unión porque el presidente lleva muy poco tiempo en el cargo y no puede hacer un balance de su gestión.

Más de 400 días después de su llegada al poder, el demócrata debe rendir cuentas a los estadounidenses en medio de una crisis internacional, una alta inflación, una baja tasa de popularidad y una pandemia que no da tregua.

Victoria pírrica a nivel geopolítico

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó el 28 de febrero que el presidente Joe Biden le dará más peso a la política exterior en su discurso debido a la invasión rusa a Ucrania. Se espera que el mandatario resalte «la importancia de que Estados Unidos sea un líder en el mundo», según aseguró.

Y es que el presidente Joe Biden puede presentar como uno de sus logros la cohesión de Europa y los países del G7 en torno a Ucrania. Una celebración que le viene bien después del caótico retiro de Afganistán, que ha sido catalogado como la peor decisión de Biden en política exterior.

“La disputa con Rusia ha logrado unas victorias diplomáticas importantes, que no son enteramente suyas, pero que lo colocan en un lugar muy distinto”, dijo a France 24 el analista político José Benegas.

En medio de la tensión mundial, el mandatario estadounidense podría beneficiar al partido Demócrata de cara a las elecciones de medio término que se celebrarán en noviembre, en las que se renueva la totalidad el Senado y un tercio de la Cámara de Representantes.

“La administración ha actuado adecuadamente y ha logrado aglutinar a los países de la Unión Europea y aliados clave para responder enérgicamente en contra de las agresiones de Putin y su agenda expansionista y bélica. Será interesante observar en los próximos meses como reacciona el electorado a estos acontecimientos y si puede revertirse lo que aparenta como un regreso del partido Republicano a la mayoría en ambas cámaras”, concluyó para France 24 el analista internacional Felipe Trigos.

La tensión interna: la pandemia

Washington reforzó su seguridad y las fuerzas del orden desplegaron vallas alrededor del Capitolio, no solo para prevenir un asalto con el antecedente del 6 de enero de 2021 -cuando seguidores del entonces presidente Donald Trump irrumpieron en el recinto para interrumpir la certificación de la victoria electoral de Biden en noviembre de 2020- sino de cara a la llegada de la caravana de camioneros que, inspirados en el denominado ‘Convoy de la Libertad’ canadiense, partieron desde varias ciudades de Estados Unidos para pedir el fin de la obligatoriedad de la vacunación y otras medidas para combatir el Covid-19.

Para la analista de políticas públicas, Adryana Aldeen, Biden va a tener que dar un mensaje en el que haga un llamado a la unidad y tendrá que especificar qué “va a pasar con mandatos (de vacunación) al tener dejar de usar el cubrebocas pues la mayoría no está de acuerdo y (…) tiene que colaborar con lo que la mayoría de los estadounidenses ven como que puedan tener libertad”.

Hasta el 26 de febrero, más del 76 por ciento de los estadounidenses había recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, el 62 por ciento dos dosis, y el 28 por ciento una dosis de refuerzo, de acuerdo con las cifras de Our World in Data.

Cifras de vacunación contra el Covid-19 al 26 de febrero de 2022 © France 24

“La pandemia, aunque cediendo, sigue representando un problema de salud pública que no podrá contenerse hasta que el virus se vuelva endémico y hasta que un porcentaje mayor de la población decida vacunarse”, reiteró Felipe Trigos a France 24.

La economía, la piedra en el camino

Con una baja popularidad, que según la cadena ABC apenas alcanza el 37 %, el presidente Biden debe dedicar gran parte de su discurso a atender lo que más le preocupa a sus ciudadanos: la inflación.

Según los expertos consultados por France 24, Biden llega sin poder exhibir éxitos económicos, lo que se convierte realmente en su mayor desafío.

Para atenderlo, según la Casa Blanca, Biden revelará un plan de cuatro pilares entre los que están: fabricar más en Estados Unidos y fortalecer las cadenas de suministro; reducir el déficit; promover la competencia justa y eliminar las barreras que impiden el acceso a empleos bien pagados.

Se espera también que anuncie nuevas medidas para mejorar las condiciones en las residencias para adultos mayores y que presente oficialmente a la jueza Ketanji Brown Jackson como su nominada a la Corte Suprema.ABC.


Tags: Casa BlancaCorte SupremaEstado de la UniónEstados UnidosJen PsakiJoe BidenSalud Pública
Previous Post

Corte de Apelación acoge solicitud del Ministerio Público en caso Falcón

Next Post

Policía celebrará el 86 aniversario de su fundación con distintas actividades

Next Post
Policía celebrará el 86 aniversario de su fundación con distintas actividades

Policía celebrará el 86 aniversario de su fundación con distintas actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

Conocer más