• Nosotros
  • Contacto
  • +1 829-764-4105
Tu República
Foro Energia Sostenible
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    Ministro Collado inicia en Florida las presentaciones de promoción en Estados Unidos de 2023.

    Ministro Collado inicia en Florida las presentaciones de promoción en Estados Unidos de 2023.

    Gobierno de Abinader no interioriza que “en política las palabras son hechos”

    Gobierno de Abinader no interioriza que “en política las palabras son hechos”

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • All
    • Avances Tecnologícos
    • Combustibles
    • Covid-19
    • Deportes
    • Economía
    • Energía
    • Energia Renobable
    • Entretenimiento
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Ministerio Público
    • Nacionales
    • Opinión
    • Petroleo Texas
    • PLD
    • Policia Nacional
    • Política
    • Precio Combustibles
    • PRM
    • Redes Sociales
    • Reportajes
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tercera Dosis
    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Tribunal reenvía conocimiento acción de amparo contra CMD y gremios de especialidades

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    Director CTC exhorta a jóvenes a formarse

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    José Ernesto Abud dice es tarea de los partidos llevar a la juventud a desarrollar un nivel protagónico en la política

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Comunitarios piden terminación de escuela en sector Cancino Adentro

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Madiel Lara, el rapero que lleva el mensaje de salvación a través de sus líricas

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    Gobierno Realizó operativos médicos, entregó útiles escolares y alimentos en bateyes de San Pedro

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    El Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

    Ministro Collado inicia en Florida las presentaciones de promoción en Estados Unidos de 2023.

    Ministro Collado inicia en Florida las presentaciones de promoción en Estados Unidos de 2023.

    Gobierno de Abinader no interioriza que “en política las palabras son hechos”

    Gobierno de Abinader no interioriza que “en política las palabras son hechos”

    Trending Tags

    • EE.UU
    • EE.UU y Rusia
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales
No Result
View All Result
Tu República
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Mundial: A. Latina mujeres con menos derechos que hombres

Redacción TR by Redacción TR
1 de marzo de 2022
in Economía, Internacionales
0
Banco Mundial: A. Latina mujeres con menos derechos que hombres
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En América Latina y el Caribe las mujeres tienen acceso a menos de las tres cuartas partes de los derechos legales que se otorgan a los hombres, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial (BM) publicado el martes.

El informe “La mujer, la empresa y el derecho 2022” señala asimismo que 19 de las 32 economías de la región no tienen leyes que garanticen 14 semanas de licencia de maternidad paga y sólo la mitad garantiza algún tipo de licencia remunerada para los padres.

“Los gobiernos deben acelerar el ritmo de las reformas legales para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial y beneficiarse de manera plena y equitativa”, dijo Mari Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del BM.

El reporte evalúa las leyes y regulaciones en ocho áreas que afectan la participación económica de las mujeres en 190 países. Las áreas son movilidad, trabajo, remuneración, matrimonio, parentalidad, empresariado, activos y jubilación. A nivel mundial, cerca de 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas. 178 países siguen teniendo obstáculos legales que les impiden participar plenamente en la economía, indica el reporte.

En 86 países las mujeres enfrentan restricciones laborales y en 95 no hay garantías de igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. Aunque se han logrado avances, la brecha entre los ingresos esperados tanto de hombres y mujeres a lo largo de su vida es de unos 172 billones de dólares, equivalentes a casi dos veces el producto interno bruto anual del mundo, según el Banco Mundial.

Ley de remuneración equitativa

En el área de pago, sólo 11 economías de Latinoamérica y el Caribe tienen leyes que obligan a una remuneración equitativa por igual trabajo. Nueve todavía limitan el tipo de trabajo que las mujeres pueden desempeñar en la industria. Entre ellos Argentina, Colombia y Uruguay, de acuerdo con el informe del BM.

De los 30 países de todo el mundo que no prohíben la discriminación en el empleo, siete están en Latinoamérica y el Caribe. Entre ellos Bolivia, Guatemala, Jamaica y Dominica. Sólo 12 países, todos ellos miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tienen paridad jurídica entre los géneros.

En todo el mundo 118 economías garantizan 14 semanas de licencia remunerada para las madres. Un número levemente inferior -114 países- estipulan una licencia remunerada para los padres, pero la duración promedio es de sólo una semana. Colombia, en tanto, se convirtió en el primer país de América Latina en establecer una licencia parental remunerada para reducir la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral.

Argentina, por su parte, contabilizó explícitamente los períodos de ausencia por cuidado infantil en las prestaciones de jubilación. Entre las economías de la región con mejores indicadores de leyes equitativas de género aparecen Perú y Paraguay, seguidos por Ecuador, El Salvador, Bolivia y México. Abajo de la lista del BM está Haití.

A P

Tags: América LatinaArgentinaBanco MundialColombiaigualdad de oportunidades
Previous Post

Obras Públicas cierra pasos a desnivel en el Gran Santo Domingo

Next Post

Vicepresidenta encabezará actividades por el Día Nacional de República Dominicana en Expo Dubái 2020

Next Post
Vicepresidenta encabezará actividades por el Día Nacional de República Dominicana en Expo Dubái 2020

Vicepresidenta encabezará actividades por el Día Nacional de República Dominicana en Expo Dubái 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




[wptd_video_popup url="https://www.youtube.com/watch?v=78eNRJNJ4zs"]

Facebook Instagram Twitter






© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Segmentos
    • Deportes
    • Economía
      • Petroleo Texas
      • Precio Combustibles
    • Energía
      • Combustibles
      • Energia Renobable
      • Tesla
    • Entretenimiento
    • Reportajes
    • Opinión
    • Política
    • Sociales
    • Salud
      • Covid-19
    • Tecnología
      • Avances Tecnologícos
      • Redes Sociales

© 2021 - TU REPÚBLICA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / by Anton Agency

Conocer más